El próximo 29 de septiembre celebramos el Black Friday.
Muchas tiendas a lo largo y ancho del mundo aprovechan ese día y está semana para dejarnos cientos de descuentos en una gran variedad de productos.
Todo está preparado. Muchos estaban esperando este momento. Seguro que encontrarás ese producto que estás buscando.
Aunque el Black Friday es una gran oportunidad, se trata de una fecha en que lo habitual es gastar más de lo deseado o bien compramos cosas que no necesitamos.
¿Como podemos evitarlo?
Crea una lista y ponte un presupuesto
Es una ocasión en que si estabas buscando algún producto desde hace tiempo, como un smartphone, una TV o un portátil puede que no resulte tab rentable.
En estos casos nuestro consejo es hacer un listado para tener claro qué queremos comprar, para evitar acabar comprando cosas que no necesitamos.
Además establece un presupuesto para controlar el gasto. Es posible que tengas claro qué quieres comprar y también puedes determinar cuanto dinero podemos o queremos gastar.
Compara los precios
Es probable que aquello que estás buscando puedas encontrarlo en varias tiendas.
Por lo tanto es importante comparar el precio al que está disponible en cada tienda. Las diferencias pueden ser notables en algunos casos.
Algunas tiendas celebran el black friday el mismo viernes y otras lo extienden durante todo el fin de semana.
Puede ocurrir que el viernes encuentres muchas más ofertas y mucho más altas.
Ah y si puedes controlar los precios los días previos para ver si hay movimientos al alza o a la baja.
¿Estafas?
En ocasiones hay páginas web que parecen reales y ofrecen un producto con un gran descuento, y cuesta creer que sea real.
Algo demasiado bueno y barato que probablemente no lo es.
Para evitar estos problemas en Black Friday puedes utilizar diferentes herramientas para conocer si las ofertas son reales o son una estafa.
Verificador de ofertas es una de ellas.
Lo mejor es recurrir a tienda de confianza, donde no hay estafas cuando compras en Black Friday.
También podemos buscar opiniones en Google o en Redes sociales para saber si es realmente fiable.